Se complica interna de Morena; deciden adelantar resultados debido a fallas en las encuestas

Compartir:

En medio de las irregularidades y denuncias en el proceso interno para definir a su candidato presidencial para 2024, Morena habría decidido en un primer momento adelantar los resultados de su encuesta para este 5 de septiembre de 2023, aunque más tarde trascendió que no sería así.

De manera previa la dirigencia de Morena y los aspirantes a ser coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación habían acordado que hasta este 6 de septiembre se darían a conocer los resultados de la encuesta, sin embargo columnistas señalaron que el líder del partido oficial, Mario Delgado, convocó para este martes a las llamadas corcholatas para decirles quién ganó el procedimiento.

Hasta el cierre de esta edición tal versión no había sido confirmada ni desmentida por Morena, pero en un tuit posterior, el periodista Darío Celis informó que se cancelaba la reunión de este martes para dar a conocer el resultado de la encuesta. “Las corcholatas están siendo convocadas ahora para el miércoles al mediodía”, escribió el columnista.

Según versiones difundidas previamente, la decisión de la dirigencia de Morena de anticipar el anuncio tendría que ver con algunos resultados de la encuesta en los que Marcelo Ebrard llevaría la ventaja en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas; mientras que Adán Augusto López iría adelante en Tabasco, Baja California Sur y Nayarit; y Claudia Sheinbaum iría ganando en Veracruz y Estado de México.

Te puede interesar: Ante irregularidades y desorden, exigen destitución de la titular de Comisión de Encuestas de Morena

Es decir que la ex jefa de Gobierno habría caído a segundo lugar en varios estados, lo que no coincide con lo que anticipaba la mayoría de las encuestas sobre la supuesta “favorita” que mantenía una cómoda ventaja en sondeos previos.

“Al final a Morena le terminó pasando con sus encuestas lo mismo que al Frente Amplio por México, que Beatriz Paredes comenzó a rebasar a Xóchitl Gálvez en los sondeos cuando todos decían que la favorita era la hidalguense. Quizás también cuente en este adelantamiento… que precisamente la oposición ya definió y aclamó a su candidata… y los morenistas no quieren dejarle la cancha política libre a Xóchitl y nombrarán a su coordinador este martes”, escribió Salvador García Soto en El Universal.

En tanto, el portal LaPolíticaOnline publicó que ante los reclamos de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, cuyos representantes ante la Comisión Nacional de Encuestas de Morena incluso plantearon la invalidez del proceso, “la respuesta de Delgado fue clarísima: nos vemos el martes para darles el resultado de la encuesta”.

Continúan las inconformidades

El pasado fin de semana y este lunes 4 de septiembre continuó el proceso de encuestas en todo el país por parte de Morena y de las cuatro encuestadoras “espejo” seleccionadas para supuestamente “dar más certidumbre” a los aspirantes morenistas. Según el diario El País, estas cuatro casas encuestadoras son Buendía y Asociados, De las Heras Demotecnia, Mercaei y Heliga Consultores.

Como te contamos en esta nota, desde que inició el procedimiento el 30 de agosto de 2023 (con dos días de retraso) se reportaron fallas y diversas quejas de algunas de las corcholatas, al grado de que los representantes de Ebrard y Gerardo Fernández Noroña exigieron la destitución de Ivonne Cisneros al frente de la Comisión Nacional de Encuestas, por considerar que quedó rebasada al carecer de la infraestructura y el personal necesarios.

Las principales quejas que se han presentado ante la Comisión Nacional de Encuestas tienen que ver con que el enviado de la dirigencia de Morena -encargado de llevar urnas y boletas- no llegaba a tiempo a los levantamientos o de plano no asistía. Otra queja importante es que los encuestadores del partido no respetaron la regla de que ninguna casa que tuviera propaganda a favor de alguna corcholata sería encuestada.

Quizá quieras leer: Crecen las dudas sobre la encuesta de Morena

También se denunció la intimidación del crimen organizado en Michoacán, Guerrero, Zacatecas y el Estado de México, en donde en la mayoría de casos los encuestadores tuvieron que salir huyendo sin realizar la consulta.

Y este 4 de septiembre de 2023, representantes y operadores de Marcelo Ebrard acusaron irregularidades en el levantamiento de la encuesta de Morena en Michoacán y Chiapas. En el primer estado se reportó que representantes de Sheinbaum repartieron propaganda de la aspirante en uno de los puntos donde se aplicaría la encuesta, en la comunidad de Parácuaro.

En tanto, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, simpatizantes del ex canciller detuvieron a dos personas que transportaban cajas con urnas o paquetería de las encuestas aplicadas, por lo que advirtieron que “se rompió la cadena de custodia”, pues quien debería de trasladar esa paquetería es una empresa privada de traslado de valores.

Por estos hechos, los representantes de Ebrard exigieron la intervención del dirigente morenista, Mario Delgado, y del presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, para detener estas “prácticas desleales y ventajosas”.

Mientras, de manera oficial, Delgado informó en un video la tarde del domingo 3 de septiembre de 2023 que las encuestas llevaban 80% de avance, y aseguró que este lunes se llegaría al 100%. Precisó que este martes 5 y miércoles 6 iniciará la apertura de urnas y el conteo final que, aseguró, se realizará “con toda transparencia”. 

“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”, recalcó el dirigente de Morena. Sin embargo, hasta este martes se sabrá si se difunden o no los resultados finales de las encuestas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe las noticias más relevantes de México cada mañana, inicia tu día informado.