Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
deneme bonusu veren bahis siteleri
deneme bonusu
casino slot siteleri/a>
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler

Sufragio Efectivo, sí reelección

Compartir:

- Advertisement -

“No habrá ruptura ni sumisión” dijo Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, ante la ola de especulaciones de la semana pasada sobre si ella trataría de marcar su propio rumbo ante la presión del presidente López Obrador.

Todas las dudas quedaron allanadas el lunes, ya que después de comer con el mandatario la presidenta electa, desde Palacio Nacional -y no su casa de campaña, interesante símbolo de quién manda- salió a decir que el Plan C iba adelante en esta misma administración.

Es curioso observar el breve lapso de optimismo sobre una posible moderación de Sheinbaum por parte de analistas. Eso mismo, igualito, pasó cuando ganó López Obrador.

Mucha gente creyó, incluso sus propios colaboradores, que algunas de sus propuestas más imprácticas no se llevarían a cabo. Destaca, por ejemplo, la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional. La decisión por supuesto se llevó adelante, a pesar de que la historia ha demostrado que fue económica y técnicamente irresponsable. Pero igual se hizo.

Eso mismo podemos suponer ahora. Como candidata, Sheinbaum fue clara en que el Plan C se haría y punto. No había razón alguna para pensar que cambiaría de opinión al ganar, y en todo caso se confió en que no llegaría a la mayoría calificada. 

Al final quedó a centímetros de ella: unos pocos senadores de oposición fácilmente serán cooptados

Ahora se ha hablado y analizado mucho la reforma al Poder Judicial y sus implicaciones, pero hay otra que también está en el paquete y que puede ser hasta más grave: la electoral.

La presidenta electa ha hecho énfasis en acabar con la reelección inmediata de diputados y alcaldes

No hay mucho argumento técnico, porque en México de todos modos la reelección está limitada a un periodo- nadie se eterniza así. Pero sí hay uno simbólico-sentimental: el principio revolucionario de Sufragio efectivo, no reelección.

Uno podría argumentar que nuestro país y el mundo han cambiado bastante desde la lucha contra Porfirio Díaz o Victoriano Huerta, pero eso no importa mucho. Lo que sí debería importarnos es que la no reelección suena poética, pero es muy mala política.

Es ese principio el que le dió al antiguo priismo hegemónico la larga y dominante vida que tuvo durante muchas décadas. ¿Por qué?

Porque un diputado o presidente municipal que ha ganado su elección, tiene un incentivo perverso: no debe pensar en sus votantes, tiene que pensar en su próximo empleo en tres años. Y ese ya no se lo va a deber a quién lo votó, sino a la élite de su partido que le dirá, según cómo se porte, cuál será su próxima chamba.

Los representantes en la Cámara estarán mucho más interesados en servir al presidente o a su partido que a su distrito. No tienen por qué rendirle cuentas a quienes ya no les votarán de nuevo. Y sobre todo, los electores abandonados no podrán emitir un voto de castigo.

Eso solo le es útil a las cúpulas partidarias, y no le sirve de nada a la sociedad. Es una forma de control interno. De ahí viene la frase: “el que se mueve, no sale en la foto”. Si no obedeces, no tendrás siguiente cargo.

Prácticamente todas las democracias del mundo tienen algún nivel de reelección, y solo aquí es visto como violar a los héroes nacionales. Pero vaya que sirve en el discurso.

Sheinbaum se ha concentrado en ese tema, pero la reforma electoral de AMLO trae otras cosas también graves: desaparecer a los pluris, lo que le daría una hiper representación al partido ganador, mucho mayor a la que tiene ahora. Y por supuesto, la transformación del Instituto Nacional Electoral en una institución controlada.

Veremos qué tanto y de qué forma se concretan estas reformas, pero por lo pronto, podemos ir asumiendo que esa será la causa que viene.

Más del autor: Ceguera paradigmática

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe las noticias más relevantes de México cada mañana, inicia tu día informado.