Amnistía Internacional pide alto a la violencia contra mujeres manifestantes
Shelma Cerrillo
NACIONALNew Layer
Biden ofrece cooperación a México, pero sin vacunas ni Programa Brasero
Verónica Martínez
NACIONALNew Layer
Urbanización en México, otro factor que impulsa la desigualdad
Omar González
NACIONALNew Layer
Este gobierno prometió combatir la corrupción y la impunidad, pero no lo está cumpliendo
Carolina Ruiz
NACIONALNew Layer
¿Salgado Macedonio fuera? Todavía no
Redacción
NACIONALNew Layer
Había un plan contra apagones en el norte, pero este gobierno lo desmanteló
Carolina Ruiz
NACIONALNew Layer
Pese a la violencia feminicida, gobierno no tiene un plan para erradicarla: ASF
Scarlett Lindero
NACIONALNew Layer
Los riesgos de la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica de AMLO
Shelma Cerrillo
NACIONALNew Layer
Quintana Roo se perfila para ser la tercera entidad en despenalizar el aborto en el país
Redacción
NACIONALNew Layer
A casi un año del primer caso de COVID-19, ¿qué hemos aprendido como sociedad?
Verónica Martínez
NACIONALNew Layer
En 2020, Amnistía Internacional registró violación y vulneración de derechos humanos en al menos cinco manifestaciones en contra de la violencia contra ellas. La organización internacional pidió un alto a la violencia contra las manifestantes.
En México y en Colombia más del 99% de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales están impunes, de acuerdo con las organizaciones civiles IDHEAS, FIDH y CAJAR
En 2020, Amnistía Internacional registró violación y vulneración de derechos humanos en al menos cinco manifestaciones en contra de la violencia contra ellas. La organización internacional pidió un alto a la violencia contra las manifestantes.
En México y en Colombia más del 99% de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales están impunes, de acuerdo con las organizaciones civiles IDHEAS, FIDH y CAJAR